Índice
- Descripción del programa
- Planificación del Periodo de Investigación del Programa de Doctorado
- Reglamento Relativo a la Tesis Doctoral
- Datos de Contacto del Coordinador
1. Descripción del programa
- Denominación del programa de Doctorado: PROGRAMA DE DOCTORADO EN RECURSOS HUMANOS
- Denominación del programa de Formación Previo (Máster Oficial):
- Máster Oficial en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos
- Máster Universitario en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
- Tipo de órgano proponente: Departamento
- Centro / Departamento participante: Departamento de Psicología Social
- Órgano responsable del programa: Comisión Académica del Programa
- Presidente: Dra. Nuria Gamero Vázquez
- Vocal: Dr. Francisco José Medina Díaz
- Vocal: Dra. Lourdes Munduate Jaca
- Vocal: Dr. Jesús Cruz Villalón
- Vocal:Dra. Carmen Barroso
- Método de selección de los miembros de la Comisión Académica:
Los miembros de la Comisión Académica provienen de las comisiones académicas y de Investigación del Master en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos, y del Master en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo. La composición consta de los dos coordinadores, y de un especialista de cada una de las principales areas de conocimiento que participan en el programa. - Nº de Plazas:10
- Tipo de Enseñanzas:Presencial
2. Planificación de las Enseñanzas
2.1. Líneas de Investigación y profesores
Hemos organizado las líneas de investigación del Programa de Doctorado, de acuerdo con el modelo de referencia propuesto en 1990 por la Red Europea de Psicólogos del Trabajo y de las Organizaciones (ENOP) (página web: www.ucm.es/info/Psyap/enop ), y adaptada recientemente a los requisitos de los acuerdos de Bolonia y del Diploma Europeo en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones (Depolo, Munduate, Peiró, Roe, Sverko y Vartiainen, 2007; Roe, Coetsier, Levy-Leboyer, Peiró, y Wilpert, 1994). La finalidad de este modelo es armonizar la formación de profesionales en esta disciplina, así como la integración en un marco común, de los diversos enfoques y perspectivas desde los cuales cabe abordar el estudio de los fenómenos relacionados con el trabajo y las organizaciones. Desde esta perspectiva, el modelo delimita tres grandes áreas o ámbitos de contenido, cada una de las cuales se centra sobre diferentes aspectos de la actividad laboral. Estas áreas son la Psicología del Trabajo, la Psicología de las Organizaciones y la Psicología de los Recursos Humanos. Las líneas de investigación se indican se indican a continuación:
Código
| Línea de Investigación | Profesor encargado y profesorado participante |
---|
20780001 | 1. Selección de personal | Dr. Jesús Salgado (Universidad de Santiago de Compostela) Dra. Lourdes Munduate Jaca Dr. Francisco José Medina Díaz. Dra. Nuria Gamero Vázquez Dra. Inés Martínez Corts Dra. Alicia Arenas Moreno |
20780002 | 2. Desarrollo de equipos de trabajo | Dr. Francisco Gil (Universidad Complutense de Madrid) Dra. Lourdes Munduate Jaca Dr. Francisco José Medina Díaz. Dra. Nuria Gamero Vázquez Dra. Inés Martínez Corts Dra. Alicia Arenas Moreno |
20780003 | 3. Estrés y factores psicosociales en la prevención de riesgos | Dra. Maria Dolores Díaz (Universidad de la Laguna) Dra. Lourdes Munduate Jaca Dr. Francisco José Medina Díaz. Dra. Nuria Gamero Vázquez Dra. Inés Martínez Corts Dra. Alicia Arenas Moreno |
20780004 | 4. Clima social en equipos y organizaciones | Dr. Vicente González-Romá (Universidad de Valencia) Dra. Lourdes Munduate Jaca Dr. Francisco José Medina Díaz. Dra. Nuria Gamero Vázquez Dra. Inés Martínez Corts Dra. Alicia Arenas Moreno |
20780005 | 5. Conflicto y negociación en organizaciones | Dr. Francisco J. Medina (Universidad de Sevilla) Dr. Paulo Renato (Universidad de Coimbra) Dra. Katia Elizabeth Puente-Palacios (Universidad de Brasilia) Dra. Lourdes Munduate Jaca Dra. Nuria Gamero Vázquez Dra. Inés Martínez Corts Dra. Alicia Arenas Moreno |
20780006 | 6. Cambio y desarrollo organizacional. | Dr. José Maria Peiró (Universidad de Valencia) Dra. Lourdes Munduate Jaca Dr. Francisco José Medina Díaz. Dra. Nuria Gamero Vázquez Dra. Inés Martínez Corts Dra. Alicia Arenas Moreno |
20780007 | 7. Evaluación de Programas en las Organizaciones | Dr. Salvador Chacón y Dra. Isabel Herrera (Universidad de Sevilla) Dra. Lourdes Munduate Jaca Dr. Francisco José Medina Díaz. Dra. Nuria Gamero Vázquez Dra. Inés Martínez Corts Dra. Alicia Arenas Moreno |
20780008 | 8. Formación continua en las organizaciones. | Dr. Marisa Salanova (Universidad Jaume I de Castellón) Dra. Lourdes Munduate Jaca Dr. Francisco José Medina Díaz. Dra. Nuria Gamero Vázquez Dra. Inés Martínez Corts Dra. Alicia Arenas Moreno |
20780010 | 9. Dirección de grupos y liderazgo. | Dr. Francisco Gil (Universidad Complutense de Madrid) Dra. Lourdes Munduate Jaca Dr. Francisco José Medina Díaz. Dra. Nuria Gamero Vázquez Dra. Inés Martínez Corts Dra. Alicia Arenas Moreno |
20780011 | 10. Cuestiones de género en la gestión de RRHH. | Dra. Lourdes Munduate (Universidad de Sevilla) Dr. Francisco José Medina Díaz. Dra. Nuria Gamero Vázquez Dra. Inés Martínez Corts Dra. Alicia Arenas Moreno |
20780012 | 11. Relaciones laborales y Gestión de organizaciones | Dra. Lourdes Munduate y Dr. Jesús Cruz (Universidad de Sevilla) Dr. Francisco José Medina Díaz. Dra. Nuria Gamero Vázquez Dra. Inés Martínez Corts Dra. Alicia Arenas Moreno |
20780013 | 12. Metodología de investigación. | Dra. Ana López Jiménez (Universidad de Sevilla) y Dr. Vicente González-Romá (Universidad de Valencia) Dra. Lourdes Munduate Jaca Dr. Francisco José Medina Díaz. Dra. Nuria Gamero Vázquez Dra. Inés Martínez Corts Dra. Alicia Arenas Moreno |
3. Reglamento Relativo a la Tesis Doctoral
Visitar la Normativa de Régimen de Tesis Doctoral de la Universidad de Sevilla
Acuerdo 7.2/CG 17-6-11 por el que se aprueba la Normativa de Estudios de Doctorado conforme a lo establecido en el R.D. 99/2011.
4. Datos de Contacto del Coordinador
- Coordinador: Dra. Nuria Gamero Vázquez
- Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.