Índice
- Descripción del programa
- Planificación de las Enseñanzas
- Periodo de Formación
- Periodo de Investigación
- Reglamento Relativo a la Tesis Doctoral
- Datos de Contacto del Coordinador
1. Descripción del programa
- Denominación del programa de Doctorado: MUJERES y ESCRITURAS
- Descripción: Programa interdisciplinar e interdepartamental en el que participan las áreas de conocimiento: Filología francesa, filología italiana, filosofía, estudios árabes e islámicos y literatura hispanoamericana.
- Tipo de órgano proponente: Departamento
- Centro / departamentos participantes:
- Departamento de Filologías Integradas
- Departamento de Filología francesa
- Departamento de Filosofía
- Órgano responsable del programa: Comisión Académica del Programa
- Presidente: Mercedes Arriaga Flórez
- Vocal: Carmen Ramírez Gómez
- Vocal: Juan Antonio Pacheco Paniagua
- Vocal: Maria Caballero Wanguemert
- Vocal: Gemma icente Arregui
- Método de selección de los miembros de la Comisión Académica: Profesores que imparten asignaturas en el programa de doctorado ininterrumpidamente en los último años y que dirigen trabajos de investigación.
- Nº de Plazas: 20
- Número mínimo de ECTS de matrícula por estudiante y periodo: 60 (30 periodo formativo, 30 periodo investigador)
- Tipo de Enseñanzas: Semipresencial y/o a distancia
2. Planificación de las Enseñanzas
2.1. Periodo de Formación
ETAPA DE DOCENCIA: no superará 150 horas presenciales
PERÍODO DE DOCENCIA |
---|
Código | Cursos | Créditos | Tipo |
---|
20090001 | La Mujer en la Literatura Hispanoamericana | 5 | Obligatorias |
20090002 | La Mujer y el Islam | 5 | Obligatorias |
20090003 | Poesía Femenina del siglo XX | 5 | Obligatorias |
20090004 | Historia de las Ideas y Metodologías Feministas | 5 | Obligatorias |
20090005 | Escritoras Italianas y Estudios de Género en Italia | 5 | Obligatorias |
20090006 | Cuerpo y Mujer en la Sociedad Contemporánea. Expresiones Textuales y Visuales | 5 | Obligatorias |
Código | Líneas de Iniciación a la Investigación | Créditos | Tipo |
---|
20090501 | Escritoras y Estudios de Género en la Literatura y Cultura en Lengua Castellana | 30 | Optativas |
20090502 | Escritoras y Estudios de Género en la Literatura y Cultura en Lengua Italiana | 30 | Optativas |
20090503 | Escritoras y Estudios de Género en la Literatura y Cultura en Lengua Francesa | 30 | Optativas |
20090504 | Escritoras y Estudios de Género en la Literatura y Cultura de Lengua Árabe | 30 | Optativas |
20090505 | Ginocríticas, Misoginia, Análisis de Mitos, Estereotipo y Temas Femeninos | 30 | Optativas |
2.2. Líneas de Investigación y profesores
Código
| Línea de Investigación | Profesor encargado y profesorado participante |
---|
20090007 | 1. Escritoras y estudios de género en la literatura y cultura en lengua castellana | Dr. Carmelo Vera Saura |
20090008 | 2. Escritoras y estudios de género en la literatura y cultura en lengua italiana | Dra. Mercedes Arriaga Flórez |
20090009 | 3. Escritoras y estudios de género en la literatura y cultura en lengua francesa | Dra. Carmen Ramírez Gómez |
20090010 | 4. Escritoras y estudios de género en la literatura y cultura de lengua árabe | Dra. Katjia Torres Calzada y Dr. Juan Antonio Pacheco Paniagua |
20090011 | 5. Ginocríticas, misoginia, análisis de mitos, estereotipos y temas femeninos | Dra. Gemma Vicente Arregui |
3. Reglamento Relativo a la Tesis Doctoral
Visitar la Normativa de Régimen de Tesis Doctoral de la Universidad de Sevilla
Acuerdo 7.2/CG 17-6-11 por el que se aprueba la Normativa de Estudios de Doctorado conforme a lo establecido en el R.D. 99/2011.
4. Datos de Contacto del Coordinador
- Coordinador: Mercedes Arriaga Flórez
- Teléfono: 954.556.861