Literatura y Lenguas Clásicas
Índice
- Descripción del programa
- Planificación de las Enseñanzas
- Reglamento Relativo a la Tesis Doctoral
- Datos de Contacto del Coordinador
1. Descripción del programa
- Denominación del programa de Doctorado: Literaturas y Lenguas clásicas
- Tipo de órgano proponente: Departamento
- Centro / departamento participante: Departamento de Filología Griega y Latina
- Órgano responsable del programa:Comisión Académica del Programa
- Presidente: Concepción Fernández Martínez (Universidad de Sevilla)
- Vocal: Concepción Fernández Martínez (Universidad de Sevilla)
- Vocal: Rafael Martínez Vázquez (Universidad de Sevilla)
- Vocal: Andrés Pociña Pérez (Universidad de Granada)
- Vocal: Jesús Mª García González (Universidad de Granada)
- Vocal: Antonio Alberte González (Universidad de Málaga)
- Vocal: Ángeles Durán López (Universidad de Málaga)
- Vocal: José Mª Maestre Maestre (Universidad de Cádiz)
- Vocal: Rafael J. Gallé Cejudo (Universidad de Cádiz)
- Método de selección de los miembros de la Comisión Académica: Forman la Comisión Académica los miembros de la Comisión de Doctorado del Departamento de Filología Griega y Latina (Universidad de Sevilla), elegida por la Junta de Departamento, y los coordinadores de las otras Universidades (dos por Universidad), elegidos por los Departamentos que participan en el Programa de doctorado.
- Tipo de Enseñanzas:Presencial, semipresencial y a distancia.
2. Planificación de las Enseñanzas
Código | Cursos |
---|---|
20060001 | La Preceptiva Historiográfica Griega. Génesis y Evolución (USE) |
20060002 | La Aplicación de Nuevos Modelos de Análisis y de Explicación a la Sintaxis de las Lenguas Clásicas |
20060003 | Epigrafía Prelatina y Latina (USE) |
20060004 | Latín Vulgar y Medieval (USE) |
20060005 | La Doctrina Literaria en la Roma Clásica y las Literaturas Europeas (UGR) |
20060006 | La Comedia Latina desde la Antigüedad al Renacimiento y su Influjo en los Teatros Europeos (UGR) |
20060007 | Ars Grammatica y Ars Musica: Presencia en el Mundo Romano y Pervivencia Posterior (UGR) |
20060008 | La Construcción del Otro en la Literatura y el Arte Griegos, Paradigma de la Cultura Europea (UGR) |
20060009 | Magia y Religión en la Grecia Antigua y en el Egipto Grecorromano (UGR) |
20060010 | Grecia Antigua y Mundo Moderno: Deporte y Educación como Modelo de Integración (UGR) |
20060011 | La Retórica: Uno de los Pilares de la Cultura Occidental (UMA) |
20060012 | El Simbolismo en los Textos Latinos de la Edad Media y el Renacimiento (UMA) |
20060013 | La Astrología en sus Textos Griegos y Romanos (UMA) |
20060014 | La Ley en el Mundo Griego: Aspectos Jurídicos y Filosóficos (UMA) |
20060015 | Nuevos Enfoques en el Estudio de las Partículas Griegas (UMA) |
20060016 | Humanismo Latino en la Europa del Renacimiento (UCA) |
20060017 | Tradición Clásica y Literatura Europea (UCA) |
20060018 | Edición Crítica y Comentario de Textos Grecolatinos de la Antigüedad y del Renacimiento Latino (UCA) |
20060019 | Raíces de la Literatura Occidental: Textos Griegos Helenísticos y Tardíos (UCA) |
20060020 | Gades entre Europa y África: Toponimia y Epigrafía (UCA) |
Código | Líneas de Iniciación a la Investigación |
20060501 | Filología Griega |
20060502 | Filología Latina |
PERÍODO DE INVESTIGACIÓN | |
---|---|
Código | Denominación Línea de Investigación |
20060021 | Filología Griega |
20060022 | Filología Latina |
3. Reglamento Relativo a la Tesis Doctoral
Visitar la Normativa de Régimen de Tesis Doctoral de la Universidad de Sevilla
4. Datos de Contacto del Coordinador
- Coordinadora: Concepción Fernández Martínez
- Teléfono: 954.556.070