Índice
- Descripción del programa
- Planificación de las Enseñanzas
- Periodo de Formación
- Periodo de Investigación
- Reglamento Relativo a la Tesis Doctoral
- Datos de Contacto del Coordinador
1. Descripción del programa
- Denominación del programa de Doctorado: Historia, Ideologías y Culturas Políticas Contemporáneas
- Tipo de órgano proponente: Departamento
- Centro / departamento responsable: Departamento de Historia Contemporánea
- Órgano responsable del programa: Comisión Académica
- Presidente: Dra. María Sierra Alonso
- Vocal: Dr. Rafael Sánchez Mantero
- Vocal: Dr. Leandro Álvarez Rey
- Vocal: Dr. José-Leonardo Ruiz Sánchez
- Vocal:Dra. Ángeles González Fernández
- Vocal: Dr. Eloy Arias Castañón
- Vocal: Dra. Inmaculada Cordero Olivero
- Método de selección de los miembros de la Comisión Académica: Votación en el Colegio de Doctores
- Nº de Plazas: 20
- Número mínimo de ECTS de matrícula por estudiante y periodo: 30
- Tipo de Enseñanzas: Presencial
2. Planificación de las Enseñanzas
2.1. Periodo de Formación
ETAPA DE DOCENCIA: no superará 150 horas presenciales
Código | MODULO/MATERIA *Añadir tantas líneas como sean necesarias. |
---|
20120001 | 1. Cómo se realiza una Tesis Doctoral. Recursos y posibilidades de la Investigación en Historia Contemporánea (I) |
20120002 | 2. La invención del liberalismo |
20120003 | 3. Historia cultural de la política: métodos, estado de la cuestión, un caso práctico |
20120004 | 4. Retóricas revolucionarias y agitaciones obreras: Bélgica, España y Francia en el tránsito de los siglos XIX y XX |
20120005 | 5. Excluidos y desterrados. El exilio como categoría en la historia de España |
20120006 | 6. Crisis del Franquismo y Transición a la Democracia: enfoques y revisiones de nuestro pasado reciente |
20120007 | 7. Poder y Estado: fuentes y métodos para su estudio. Los Gobernadores Civiles (1849-1997) |
20120008 | 8. Cómo se realiza una Tesis Doctoral. Recursos y posibilidades de la Investigación en Historia Contemporánea (II) |
20120009 | 9. El Republicanismo en la España Contemporánea |
201200010 | 10. La construcción y la destrucción del Franquismo (1933-1977) |
2.2. Líneas de Investigación y profesores
Código
| Línea de Investigación | Profesor encargado y profesorado participante |
---|
20120011 | 1. Historia Política Contemporánea de España | Dr. Rafael Sánchez Mantero, Dr. Manuel Moreno Alonso, Dra. Inmaculada Cordero Olivero, Dr. Eloy Arias Castañón, Dr. Julio Ponce Alberca, Dr. Leandro Álvarez Rey, Dra. Mª Carmen Fernández Albéndiz |
20120012 | 2. Análisis de los discursos, el lenguaje y las culturas políticas | Dra. María Sierra Alonso, Dr. José-Leonardo Ruiz Sánchez, Dr. Custodio Velasco Mesa, Dr. José Antonio Parejo Fernández |
20120013 | 3. Historia Social y Económica | Dra. Ángeles González Fernández, Dra. Concepción Langa Nuño, Dr. Alberto Carrillo Linares |
3. Reglamento Relativo a la Tesis Doctoral
Visitar la Normativa de Régimen de Tesis Doctoral de la Universidad de Sevilla
Acuerdo 7.2/CG 17-6-11 por el que se aprueba la Normativa de Estudios de Doctorado conforme a lo establecido en el R.D. 99/2011.
4. Datos de Contacto del Coordinador
- Coordinador: María Sierra Alonso
- Teléfono: 954.551.410